¿Por Qué Contratar Una Póliza De Responsabilidad Civil Para Hoteles?

Blog_Seg_Hoteles

El turismo en Colombia es un sector económicos para crecer con miras al futuro. Para 2024, el turismo aproximadamente representó el 4,5% del PIB (Turismo, un pilar de crecimiento en Colombia – Business Mail Digital) y su aporte al empleo del país representó el 3,16% (2023) (https://www.dane.gov.co/), lo anterior refleja que el sector  tiene oportunidades de crecimiento importantes. Dentro del turismo, el negocio hotelero es una parte estratégica y relevante, y es por ello, que todos los involucrados deben tomar medidas para protegerlo para consolidarlo.

Al contratar una póliza de responsabilidad civil para hoteles, se protege al hotel y a su personal en situaciones en las que puedan surgir reclamaciones de terceros por daños o lesiones por las cuales el hotel o su personal pueda ser responsable. 

¿Cuáles son las coberturas más comunes de la póliza de Responsabilidad Civil Hotelera? 

  • Cobertura por Lesiones a Huéspedes: La póliza de responsabilidad civil para hoteles cubre en caso de lesiones sufridas por los huéspedes dentro del hotel. Esto puede incluir accidentes en habitaciones, áreas comunes, piscinas, gimnasios u otras instalaciones del hotel.

  • Cobertura de Daños a Propiedad: En caso de que un huésped o un tercero sufra daños a su propiedad personal (por ejemplo, ropa, dinero, vehículos, equipaje), mientras se encuentra en el hotel, la póliza de responsabilidad civil para hoteles cubre los costos asociados con la reparación o reemplazo de esos bienes.

  • Responsabilidad por Actos del Personal: Si un empleado del hotel causa daños o lesiones a un huésped o a terceros mientras está en funciones, la póliza de responsabilidad civil para hoteles puede proporcionar cobertura. Por ejemplo, caídas causadas por negligencia del personal, errores en la prestación de servicios, entre otros.

  • Cobertura de Responsabilidad del Restaurante o Bar del Hotel: Si el hotel cuenta con servicios de restaurante o bar, la póliza puede ofrecer cobertura en caso de intoxicación, lesiones o daños causados por clientes que hayan consumido alimentos o bebidas en el establecimiento.

  • Defensa Legal: La póliza de responsabilidad civil puede cubrir los costos de defensa legal en caso de que el hotel enfrente demandas o acciones legales relacionadas con lesiones o daños por las que pueda ser responsable. 

Para el administrador, ¿Cuáles son los beneficios más importantes de contratar la póliza? 

  • Confianza de los Huéspedes: Contar con una póliza de responsabilidad civil para hoteles puede aumentar la confianza de los huéspedes en la seguridad y la integridad del hotel. Los huéspedes se sienten más seguros sabiendo que el hotel tiene medidas de protección en caso de accidentes o imprevistos.

  • Protección económica y patrimonial: En el caso de que el hotel sea responsable por lesiones o daños, la póliza de responsabilidad civil ayuda a proteger los activos financieros del hotel y evita la carga financiera directa de indemnizaciones y gastos legales.
 

  • Cumplir con la Ley: En Colombia actualmente el Artículo 32 de la Ley 2068 (Ley del Turismo)  menciona que: “los prestadores de servicios de alojamiento turístico deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad contra daños a huéspedes y a terceros. La póliza mencionada deberá cubrir cualquier siniestro que se presente durante la prestación del servicio de alojamiento turístico. Como mínimo, deberá cubrir los riesgos de muerte, incapacidad permanente, incapacidad temporal, lesiones, daños a bienes de terceros y gastos médicos”

  •  

Es importante resaltar que las aseguradoras son entidades vigiladas por la SFC por lo que están obligadas a cumplir toda la normatividad vigente relacionada con el  respaldo patrimonial y el estatuto del consumidor financiero. 

Para cotizar esta póliza, clic aquí. 

Compartir artículo: